No recuerdo si la hacía mi madre, o mi abuela, más bien me traslada al verano, a las vacaciones en El Bierzo, a las casas de las tías y primas de mi madre.
Un dulce tan común! casi una golosina! seguro que todos lo hemos probado alguna vez, como sinónimo absoluto de postre casero.
Esta vez lo voy a utilizar como Peter Pan en la película Hook, para recordar, para seguir siendo pequeña, para siempre jamás.
Este es el reto propuesto por Film & Food en Septiembre, cocinar algo que nos gustase mucho de niños, para volver a serlo, para no dejar de serlo nunca.
Este es el reto propuesto por Film & Food en Septiembre, cocinar algo que nos gustase mucho de niños, para volver a serlo, para no dejar de serlo nunca.
Ahora la receta:
Galletas cuadradas un poco duras (yo usé 48, pero depende de las capas)
Chocolate "familiar a la taza" (150 gr.)
mantequilla en pomada (150 gr.)
2 yemas de huevo
150 gr. de azúcar
Una taza de leche y una copita de moscatel
Coco rallado y fideos de chocolate para adornar.
Batimos las yemas con el azúcar y la mantequilla hasta obtener una pomada suave que mezclaremos con el chocolate derretido pero no líquido, que tenga la misma textura que la mezcla anterior (yo lo hice poco a poco en el microondas). Esto será el relleno.
Mezclamos la leche con el moscatel y empapamos las galletas, se mojan una a una y se dispone la primera capa en una fuente, sobre éstas una capa del relleno, otra capa de galletas empapadas, otra capa de relleno,... así hasta hacer los "pisos" que quieras.
Cubrimos la superficie con una capa del relleno y decoramos con coco rallado y fideos de chocolate
Unas horas de reposo y a disfrutar.
Estaba más rica la de mi infancia, supongo que eso no se debe a los ingredientes, pero si a las proporciones, entonces yo era más pequeña y la tarta mucho más grande.
