1º-Papel (milimetrado o sin milimetrar).
2º-Tijeras y pegamento.
3º-Una cartulina.
4º-Una regla
5º-Puede que un compás, para las orejas.
6º-Las medidas (cotas de la foto)
7º-Muchas ganas de hacer manualidades.
Los pasos son los siguientes:
Según las cotas y medidas, dibujar el animal. Para esto es mejor el papel milimetrado, porque ayuda a trazar bien las líneas rectas y las paralelas.
Recortar la figura.
Pegar la figura a la cartulina, para reforzarla.
Y...por último...¡Buscar un buen lugar donde poner el animalito!
Esto ya lo puso de moda hace tiempo Tono (Antonio de Lara Gavilán) escritor, dibujante y humorista que publicaba estos trabajos en la revista Crónica, con los pasos sobre como hacer los animales y también las cotas, acompañado siempre por un dibujo.
Espero que os guste y que lo paséis bien haciéndolos.

Muchas gracias por la colaboración, dan ganas de ponerse a recortar. Además el elefante trae muy buena suerte y te quedó... ¡chulísimo!
ResponderEliminarUn besazo.
Muy bonito el elefante y el tigre tiene cara de bueno. ¿Será como en "un mundo al revés"?, ¿quién se acuerda?
ResponderEliminar¡Calabacita lista!
C. de O.
¡Qué feliz hallazgo! Me gusta tu blog porque todos sus contenidos me encantan.
ResponderEliminarEsa papiroflexia del elefante es preciosa,
ResponderEliminarseguro que el que la hizo (ja,ja)tuvo mucha
paciencia.
EL GRAN BRUMA.