Poco que decir de este plato; las legumbres son completas, lo tienen todo y además están tan buenas!!!
Estas alubias son mantecosas y suaves, con ese precioso color canela.
León es tierra de alubias, no hace falta nada más que nombrar a La Bañeza. La canela es una de las variedades que se producen en la zona, (no me extraña que se mosqueasen con el programa Un país para comérselo, cuando Ana Duato pasó de largo en el programa dedicado a León)
Están compradas en el mismo sitio que las compró Ángeles, (no dejéis de mirar su receta!)
Hechas en la olla rápida, más fáciles no pueden ser:
INGREDIENTES
Alubias canela (225 gr. aprox)
un buen trozo de lacón
2 dientes de ajo
1 cucharada de pimentón
1/2 cebolla
4 cucharadas de Aceite de Oliva Virgen extra
pizca de sal y una hoja de laurel
Las alubias se ponen a remojo junto con el lacón la noche anterior.
Ponemos alubias y lacón en la olla con agua fría, junto con la media cebolla y la hoja de laurel, cuando comiencen ha hervir les añadimos otro poco de agua fría para cortar el hervor y a continuación cerramos la olla, la dejamos desde que comienza la ebullición unos 20´ (dependerá de cada olla).
En una sartén preparamos un sofrito con el aceite, los dientes de ajo (yo los machaco en el mortero con un poco de sal, muy poca porque el lacón aporta sal suficiente) y la cucharada de pimentón, (retirando la sartén del calor cuando pongamos éste último para evitar que se queme y amargue).
Ponemos el sofrito sobre las alubias y las dejamos a fuego medio aproximadamente otros 20´.
Las servimos con el lacón troceado.
Un buen trozo de pan y a gozar de su sabor, olor y aspecto.
En mi casa, plato único, como mucho con una ensalada.
Buen provecho!

Q hambre a estas horas!!
ResponderEliminarQue rica Cristina yo las que compro siempre son de tu tierra LA BAÑEZA besos
ResponderEliminarDeliciosas Cristina !!!
ResponderEliminarPara mi son el mejor de los manjares , sobre todo, en esta época que tanto las agradece nuestro cuerpecillo serrano.
Besinos guapa.
Me ha entrado unas ganas locas de comerlas. Mañana las pongo, que hace mucho que no las hago.
ResponderEliminarUn abrazo.
¡Ay Cristina, que tengo que hacer otro viaje al mercado para hacerme con las pintas y estas!
ResponderEliminarLas canela nunca las probé y ahora que te las veo no podré pasar mucho tiempo más sin ellas.
En cuanto pueda, cruzo el Negrón.
Un besazo.
Deben estar bien ricas!!
ResponderEliminarSe ven deliciosas. Aquí en mi país la leguminosa parecida le decimos "Frijoles Tiernos" son de color rojizo. Pura Vida desde Costa Rica.
ResponderEliminarBesitos
Pero qué buena pinta que tienen! :))
ResponderEliminarUn plato contundente para estos dis de frio.
ResponderEliminarbsos
Oh qué coincidencia!! Las venden aquí y siempre las compro. El sábado las hice, nos encantan esas "canela" de nuestra tierra. Y la receta la hago como tu. El lacon no lo suelo echar.Qué ricas!!!
ResponderEliminarUn beso guapa y gracias por tu visita.
Un plato de judías es lo que apetece ahora en invierno, no se si por aquí encontraré esas alubias, pues si las compras envasadas en el super nos suelen vender alubias que no son de aquí creo que son mexicanas.
ResponderEliminarBesos
Yo oí comí unas estofadas (no canela) al estilo de mi bisabuela, con laurel, clavo y pimienta. Ñam, y con este frío, más Ñam!
ResponderEliminar