Playas desiertas
En Galicia son bonitas hasta las carreteras; son bosques animados.
Kilómetros de arena y mar. Me bañé en cada playa, porque en Galicia el cielo no siempre es gris; No llovió, no hizo calor: perfecto!
Burela: Importantísimo puerto pesquero, sobre todo bonitero. Tranquilo, con la posibilidad de dar paseos kilométricos al borde del mar. Lleno de gentes hospitalarias; tuvimos la ocasión de ir a Mercería Paca, (me puede el vicio..) y falar coas xentes do lugar, sen dúbida, o mellor!
Covas na praia!Y con Orense llegó el calor, pero que bien se estaba debajo de estas sombrillas!!!!
¿Un plato de cachucha con berza?
Y, que carallo!, la grandeza de su lengua, Rosalía, Valle y Cunqueiro; y la gaita, la morriña y cuando suena la muñeira el llanto empieza a brotar, donde la lluvia es arte y Dios se echó a descansar, Siniestro Total y el Pazo de Meirás, y Luhar na Lubre; las zamburiñas, los percebes y los percebeiros, el albariño, ribeiro y godello y los orígenes de Pepe Carvalho y el pulpo a feira; el agua de Mondariz; Sarria y los 111 Km. imprescindibles hasta la Compostela, y el fin de la tierra, el océano; la berza galega y las patatas de Xinzo, el caldo galego; las meigas y la escalera para subir y/o bajar; la moda galega y la cerámica de Sargadelos, las palilleiras de Camariñas; la ribeira sacra, el monasterio de Oseira, la lluvia y el pan de Cea; el Miño y los acantilados más altos de Europa; e o conxuro da queimada: mouchos, coruxas, sapos e bruxas, e ainda mais....
donde el cielo es siempre gris,
miña terra galega
es duro estar lejos de ti!
Buena tierra bonitos lugares los que visitastes pero aun te quedan muchos mas pata que vuelvas....
ResponderEliminarPreciosa tu tierra, me encanta.
ResponderEliminarBss.
Y mucha morriña, verdad?
ResponderEliminarGalicia es preciosa siempre, con lluvia o con sol... y sus gentes tan dulces.
ResponderEliminar
ResponderEliminar¡Esa playa me recuerda muchísimo a La Lanzada!!!! yo todos los años (desde hace 6 ya!!!) veraneo en Ría de Arousa y no me canso de repetir cuando me preguntan por el bronceado que traigo ... ¡si en Galicia hace buen tiemppo!! además de todo lo que has dicho (yo añado ese Albariño tan rico!!!)
Bss y feliz regreso
Ays!!.... también es parte de mi!!... tiene algo tan especial que es difícil describir. Bonito post.
ResponderEliminarSaluditos.
QUE HERMOSAS FOTOGRAFÍAS CRISTINA,
ResponderEliminarESA MARINA ME ENAMORO, ALGÚN DÍA LA VISITARE.
bESO
Galicia é única!! Todo el que quiera podrá contemplar unas imágenes impresionantes desde el cielo a partir de mañana sábado 24 que empieza la vueltra a España en Arousa!!! Para así corroborar lo que tu dices y muestras con tus imagenes .... y es que Galicia .... es unica!!
ResponderEliminarQue preciosida de galicia tengo ganas de ir y en semana santa no se va a escapar el viaje unsd fotos estupendas seguro que disfrutado a mas no poder.
ResponderEliminarbesosss
Qué bonito todo lo que nos muestras, me encanta:)
ResponderEliminarBesitos guapa y que pases un buen fin de semana.
Ayyyyy!!! pero qué cerquita estuviste de mi casa, reconozco el Teatro de Ribadeo!!! Vaya viaje bonito y qué bien descrita la belleza de Galicia. Bicos!
ResponderEliminar¡Toda Galicia es preciosa! No es porque sea también mi tierra.
ResponderEliminarBesos.
Lola.
Y tantas cosas más. Toda Galicia es preciosamente
ResponderEliminarChelo
Yo tengo una cita anual con Foz y siempre me sale mal tiempo... Pero la verdad, no me importa
ResponderEliminarEntran ganas de Galicia
ResponderEliminarGracias por el comentario en mi blog, me alegra que te guste :) http://www.cacharradas.blogspot.com
ResponderEliminarYo soy gallega, me gusta ver fotos tan bonitas y de un lugar tan bonito al encender el ordenador.. a mi la zona del Baixo Miño me parece preciosa, un poco castigada ahora con tanto incendio pero, como toda Galicia por desgracia :S
Qué grandes vacaciones!!! una tierra preciosa :) Un beso!
ResponderEliminarUn bello recorrido por Galicia. Gracias por compartirlo y felicidades por el blog y por tu creatividad. Un saludo
ResponderEliminar